
Que bonito sería poder poner una alfombra en el patio de mi casa, una para este rincón, otra para delimirar esta zona de la mesa… que pena que fuera de casa no se puedan poner alfombras… ¿o si?
Si eres un apasionado de la decoración y quieres poder contar también con las alfombras como herramienta decorativa sigue leyendo y te contamos cómo.
¿Qué alfombra comprar para mi jardín?
Como sabrás, que puedas poner alfombras en tu patio o terraza no significa que puedas poner «cualquier» alfombra. Además de todo aquello que decorativamente sea adecuado, debemos tener muy en cuenta los materiales.
¿De qué material tienen que ser las alfombras de terraza?
Tienes muchas posibilidades, no pienses que solo una. Puedes combinar alfombras naturales con alfombras sintéticas, pero serán estas últimas las principales y más utilizadas, debido a la cantidad mayor de diseños disponibles. Nosotros somos más de utilizar las alfombras naturales en el jardín, ya que mantienen ese aspecto de naturaleza en el exterior que rara vez queda mal en un patio o terraza pero que nunca pasa desapercibida.
Alfombras de fibras naturales para exterior
Si te gustan los materiales naturales, para el exterior de tu casa deberás elegir los más resistentes, tanto al sol como a la lluvia o nieve. Dentro de los materiales naturales que ofrecen esta resistencia, encontramos el yute (un material parecido al mimbre) y el bambú. Dos estilos con mucho carácter y excelentes condiciones para decorar el exterior.
Con ellos conseguiras un asoecto natural y cuidado de tu jardín, mostrando preocupación por la decoración del mismo y por el medio ambiente.
Alfombras sintéticas para exterior
Si quieres una opción más fácil y algo más económica en algunos modelos, tienes la opción de utilizar alfombras sintéticas. Entre los materiales más comunes para el exterior sin duda estarán las alfombras vinílicas, una impresión de alta calidad con cientos de modelos disponibles, que asemejan el aspecto de cualquier tipo de alfombra pero que se pueden barrer, aspirar y hasta fregar sin problemas.
Tambíen podrías optar por las lisas sintéticas, tejidas a máquina y con materiales resistentes permiten su uso en exterior sin problemas.
¿Dónde puedo colocar una alfombra de jardín?
Esta pregunta es bastante difícil ya que existe una gran cantidad de convinaciones posibles y una infinita tipología de jardines y patios exteriores. Para saber las zonas exactas habría que hacer un estudio de cada exterior, ver los metros, distribución, estilo, resto de la decoración… y ¡los gustos de cada uno!. Como esto último es al fin y al cabo lo más importante, te damos unas recomendaciones generales para que las puedas adaptar según tus gustos y estilo.
- Bajo una mesa de centro o mesa para comer
Esta opción es la más evidente pero da grandes resultados. Deberás tener en cuenta las medidas, para que sea más grande que éstas pero no demasiado - Delimitando un espacio concreto
Si tienes una zona de relax, un ambiente chill out, una zona de copas… si tienes un espacio concreto donde se realiza un tipo de actividad, es una buena zona para «marcarlo» con una bonita alfombra
- En una zona de paso o transición
Tanto en las zonas de puertas de acceso o paso como en una transición, de un tipo de patio a otro, de una zona de la terraza a otra con otro uso…
Esto es todo, esperemos que os hayáis podido decidir a usar alfombras también en el exterior. Probádlo, os encantará!